CASA DE LA CULTURA

En el verano de 1985 la Casa de la Cultura abre sus puertas al público en general e inicia con las áreas de: música, danza y pintura; los cuales estaban a cargo de maestros célebres como Francisco Garibay, Carmelo Arellano y María Valadéz, entre otros.
Como primer gran espectáculo se contó con la participación de la orquesta sinfónica de Guanajuato.
En 1986 se agregan nuevos talleres a la Casa de la Cultura, tales como: teatro, inglés, francés, rondallas y ballet folklórico. En este año la institución se destacó en danza y teatro.
En 1989, se crean los talleres de danza clásica y artes plásticas, con la dirección a cargo de Leticia Aurora Curiel Torres.
En 1992, se crea el grupo de danza contemporánea. Y también los eventos que se ofrecen en la Casa de la Cultura, son llevados a las zonas rurales, a estos cursos foráneos se les llamó Salones Culturales.
En 1995, se hace oficial la actividad denominado Cervantes en todas partes.
0 comentarios